
Introducción
Cuando compras o trabajas con una máquina CNC, todos hablan de potencia, espesor y velocidad de corte. Pero muy pocos te explican el papel fundamental que tienen el compresor y los gases en la calidad de corte, en la vida de tus consumibles y en la rentabilidad de tu taller.
En este blog te vamos a explicar, compa, de forma directa, qué gas usar en tu plasma CNC o láser CNC según el material que cortes, cómo debe trabajar el compresor, y qué detalles cuidar para que tu máquina rinda al 100%.
¿Por qué es tan importante el gas en el corte CNC?
El gas no es solo un accesorio, es un factor crítico. Dependiendo del tipo de gas y la presión correcta, puedes:
- Obtener cortes limpios y precisos.
- Reducir escoria, rebaba y retrabajos.
- Proteger los consumibles, boquillas y electrodos.
- Evitar la oxidación (muy importante en inox y aluminio).
- Trabajar a velocidades más altas con menos defectos.
El papel del compresor en el corte CNC
Antes de hablar de los gases, vamos al inicio: el compresor.
En plasma CNC —y en algunos casos en láser CNC de gama media— el aire comprimido es el gas principal. El compresor tiene 3 funciones clave:
- Presión estable: si la presión fluctúa, el corte pierde calidad.
- Aire limpio y seco: la humedad y el aceite dañan los consumibles.
- Flujo constante: la antorcha requiere un flujo estable durante todo el corte.
Recomendación básica de compresor para plasma CNC
👉 El aire limpio es casi el 50% de un buen corte plasma CNC.
| Amperaje del plasma | CFM recomendado | Tanque mínimo (Litros) | Caballos de fuerza (HP) | Observaciones | 
|---|---|---|---|---|
| 40 A | 4–6 CFM | 40–50 L | 1.5–2 HP | Para trabajos ligeros o esporádicos. Aire seco mejora consumibles. | 
| 50–60 A | 6–8 CFM | 60–80 L | 2–2.5 HP | Ideal para talleres con cortes frecuentes. | 
| 65–70 A | 8–10 CFM | 80–100 L | 2.5–3 HP | Recomendado para CNC o producciones continuas. | 
| 85–100 A | 10–12 CFM | 100–150 L | 3–5 HP | Perfecto para corte industrial en acero de mayor espesor. | 
| 125–160 A | 12–16 CFM | 150–250 L | 5–7.5 HP | Uso intensivo. Se sugiere compresor de tornillo o doble etapa. | 
¿Qué gas usar en plasma CNC? Tabla rápida por material
| Material | Gas recomendado | Comentario | 
|---|---|---|
| Acero al carbón (hasta 1") | Aire comprimido | Económico, excelente para producción general | 
| Acero inoxidable | Aire o mezcla N₂/H₂ | Mejores acabados con mezcla (industrial) | 
| Aluminio | Aire o mezcla Ar/H₂ | El aire sirve; la mezcla mejora el borde | 
| Cobre y metales no ferrosos | Argón/Hidrógeno | Calidad premium de borde | 
¿Qué gas usar en láser CNC fibra? La clave está en el material
A diferencia del plasma, el láser CNC requiere gases de asistencia específicos para cada material y espesor. Esta tabla te lo deja clarito, compa:
| Material | Espesor recomendado (mm) / (pulgadas) | Aire Comprimido | Nitrógeno (N₂) | Oxígeno (O₂) | 
|---|---|---|---|---|
| Acero al Carbono | 1–2 mm / 1/32" | ✅ Económico, posible escoria | ✅ Para detalles finos | ✅ Corte brillante, producción alta | 
| Acero al Carbono | 3–20 mm / 7/8" | ⚠️ Lento, calidad baja | ❌ No usar | ✅ Corte brillante, sin escoria | 
| Acero Inoxidable | 1–6 mm / 15/16" | ✅ Aceptable hasta 3mm | ✅ Recomendado | ❌ Oxida bordes | 
| Acero Inoxidable | 6–30 mm / 5/8" | ❌ No recomendado | ✅ Corte limpio y sin oxidación | ❌ Produce óxido, mala calidad | 
| Aluminio | 1–6 mm / 7/8" | ✅ Hasta 4mm con buen aire | ✅ Evita oxidación | ❌ No usar | 
| Latón | 1–4 mm / 3/8" | ⚠️ Requiere presión alta | ✅ Corte fino | ❌ No usar | 
| Cobre | 1–10 mm / 5/8" | ⚠️ Baja calidad | ❌ No recomendado | ✅ Necesario para cortar | 
Comparativa rápida de consumo de gas por tipo de corte
| Tipo de corte | Consumo estimado | 
|---|---|
| Plasma CNC (aire) | 150 - 250 L/min | 
| Láser CNC (nitrógeno) | 10 - 20 m³/h | 
| Láser CNC (oxígeno) | 4 - 8 m³/h | 
👉 Por eso el nitrógeno es el gas más caro en operación continua.
Resumen rápido para que no se te olvide
- Plasma CNC:
- Aire comprimido es suficiente en la mayoría de casos.
- Cuida tu compresor, filtros y presión.
- Láser CNC fibra:
- Oxígeno = acero al carbón.
- Nitrógeno = inox, aluminio y metales de color..

¿Qué pasa si usas el gas incorrecto?
- Bordes sucios o quemados.
- Rebaba difícil de eliminar.
- Piezas oxidadas en inox o aluminio.
- Mayor desgaste de consumibles.
- Baja velocidad de corte.
- Fallos en la precisión de la pieza.
👉 Un buen gas ahorra mucho más de lo que cuesta.

CTA Wolf 3D
🎯 ¿Quieres aprender a configurar tu equipo como un pro?
En Wolf 3D Academy te enseñamos:
- Configuración avanzada de gases.
- Mantenimiento de compresores.
- Parámetros de corte para cada material.
- Ajustes prácticos de máquinas CNC.
👉 Consulta nuestros próximos cursos presenciales aquí. wolf3d.tech/capacitacion-cnc
Pregunta frecuente
- ¿Qué gas se usa para cortar con CNC?- En plasma CNC se utiliza aire comprimido en la mayoría de casos.
- En láser CNC se usa oxígeno para acero al carbón y nitrógeno para acero inoxidable, aluminio y latón.
 
